Desde el CeDIE seguimos pensando en cómo mejorar cada día, como parte de una comunidad educativa de la que vos sos integrante. Ya te contamos que estamos empleando nuevas tecnologías y recursos en varios de nuestras áreas de funcionamiento, mientras que otras están siendo preparadas para su puesta en marcha. Con el mismo objetivo de siempre: que cada vez que nos visites o solicites nuestros servicios, sea una experiencia significativa.
Es por eso que hoy queremos darte información acerca del cuidado que tenés que tener para preservar el buen estado de los libros que solicitaste en préstamo. Con un poco de atención, entre toda la comunidad podemos mantener la buena salud de las colecciones, propiciando el libre acceso a un bien social como es el libro.
Cómo tenés que devolver tus libros del CeDIE
En nuestras instituciones educativas o nuestros hogares suelen pasar muchas cosas. Sobre todo, ese tipo de pequeños accidentes que en consecuencia pueden dañar nuestros libros. Bebidas que se derraman o salpican, mascotas que atropellan, pelotazos, pisotones, incluso el entusiasmo mismo de estar leyendo algo que da placer, miedo o alegría puede generar alguna que otra “intervención” como, por ejemplo, ¡hacer anotaciones en los libros! Lo más importante que tenés que saber es que, pase lo que pase, no debés tratar de reparar los libros por tu cuenta. En el CeDIE tenemos el área de encuadernación/ conservación destinada específicamente a atender los ejemplares de nuestras colecciones que requieran restauración o mantenimiento, de manera que no sólo no es necesario que trates de solucionar el inconveniente por tu cuenta: puede ser, incluso, contraproducente.
Devolver los libros como fueron prestados
Acordate: es mejor y conveniente que devuelvas los libros averiados sin intentar repararlos. ¿Por qué? En principio, porque ante una rotura o desprendimiento de páginas puede considerarse que “con cinta adhesiva lo arreglo”. ¡Y es el principal problema! Jamás se debe intentar arreglar un libro roto con ningún tipo de cinta adhesiva -de la marca que sea-: estos productos contienen ácidos que atentan contra la celulosa, se echan a perder con el tiempo, dejan residuos pegajosos que generan suciedad y empeoran el trabajo de restauración indicado. Como ves, en este caso una solución rápida atenta contra la conservación y preservación de nuestras colecciones.
Esto, y más: si recibiste los libros empaquetados, devolvelos de la misma manera así nos garantizamos de que lleguen y estén a disposición en nuestras bibliotecas. ¡Y mucho más! Porque el cuidado de los detalles es lo que nos ha permitido mantener y ampliar nuestros servicios bibliotecológicos y documentales.
Somos el CeDIE, una institución con 58 años de acompañar trayectorias educativas. Ahora nos toca avanzar junto a vos.



