Extensión literaria: primera quincena de mayo 2025

El equipo de Extensión Literaria del CeDIE y las autoridades del CeDIE participaron de varias acciones en territorio neuquino, en Buenos Aires y en Córdoba, difundiendo acciones y llevando experiencias y trayectos de mediación lectora y trabajo editorial.

Compartimos una síntesis del trabajo realizado en la primera quincena de mayo:

TRAYECTO FORMATIVO BIBLIOTECARIOS 1 Y 2

Durante el mes de mayo se continuó con la puesta en acción de trayectos formativos para bibliotecarias y bibliotecarios. Dichos dispositivos guardan la intención de explorar los recursos literarios disponibles en las instituciones, bajo la premisa de que la lectura un derecho fundamental que permite garantizar la equidad en la educación y formación de la ciudadanía.

Trayecto Formativo Bibliotecarios 1

El trayecto Formativo Bibliotecarios 1 aborda propuestas de lectura y escritura vinculadas a la confección de agendas lectoras.

Trayecto Formativo Bibliotecarios 1

Por su parte, el trayecto formativo Bibliotecarios 2 comenzó con la propuesta de agendas lectoras abordando obras de un autor en particular. El primer encuentro gravitó en torno a la figura de Gustavo Roldán.

Desplegando el trayecto formativo 2 en la escuela primaria Nº 132

Asesoramiento situado en territorio

Se acompañó, con el Dispositivo Asesoramiento Situado, a las siguientes instituciones de Neuquén Capital: escuela primaria N° 140, escuela primaria N° 103, escuela primaria N° 181, escuela primaria N° 56, escuela primaria N° 196, como también a escuelas de la ciudad de San Martín de los Andes.

Este dispositivo consiste en acompañar a la Institución durante cuatro encuentros para que pueda planificar un plan lector Institucional, a través de agendas lectoras con acciones concretas que tienen en cuenta la Importancia de que el personal docente conozca el material de la biblioteca escolar, sugerir clasificaciones bibliotecológicas para el material existente, proponer itinerarios a partir de las Colecciones de Aula, Leer abre mundos, Historias por leer y de las obras pertenecientes a la Biblioteca Ambulante de la Provincia del Neuquén El árbol de lilas, dependiente del CeDIE.

Trayecto formativo: colecciones Juan Gelman y Leer Abre Mundos

Siguiendo con la premisa de llevar al territorio acciones concretas vinculadas a las prácticas de lectura y escritura y a la democratización en el acceso a los bienes culturales, se auspició en nivel medio el Trayecto Formativo recorriendo las colecciones Juan Gelman y Leer Abre Mundo.

Trayecto de Formación Docente: recorriendo las colecciones Juan Gelman y Leer Abre Mundo. CPEM N°6

El CeDIE en el III Encuentro Internacional de Bibliotecas desde Abya – Yala, en Córdoba

El jueves 8 de mayo, el referente del Centro Editor del CeDIE, Tomás Watkins, participó de una mesa en el encuentro internacional de bibliotecas, junto a pares de Brasil, Perú y Córdoba. La premisa fue entablar un diálogo a partir de las experiencias bibliotecarias en las regiones, que puedan contribuir a fortalecer trayectorias de gestión de recursos.

Tomás Watkins, referente del Centro Editor del CeDIE, en la Universidad Nacional de Córdoba.

Participación en la Feria Internacional del libro de Buenos Aires

Durante la segunda semana de mayo, el director de CeDIE, Iván Nicola, participó del 25º Congreso de Promoción de la Lectura y el Libro, en el marco de la 49º Feria del Libro en la Cuidad de Buenos Aires, donde compartió el trabajo que se realiza desde el CeDIE a partir de considerar la lectura como un derecho fundamental que garantice la equidad en la educación y formación de la ciudadanía.

Iván Nicola, director general del CeDIE, presentando acciones del CeDIE Literario en la 49º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.


Comentarios cerrados.