Extensión literaria: junio 2025

Trayectos para bibliotecarios y equipos directivos

Durante el mes de junio se llevaron a cabo actividades concretas para fomentar la literatura y el alcance a la cultura escrita, ampliando los alcances del CeDIE en territorio. El desarrollo de los trayectos formativos continuó de la siguiente manera en las localidades:

Chos Malal: se desplegaron dos trayectos: “La lectura por géneros en las bibliotecas escolares como horizontes de la progresión lectora institucional” (Bibliotecarios 1), que tiene el objetivo de generar espacios de reflexión colectiva de distintos aspectos entre la escuela y la lectura, en pos de la inclusión plena de los estudiantes en la cultura escrita. Y el trayecto formativo “Abrir el horizonte de variedad de textos para el segundo ciclo”, que tiene como objetivo fortalecer la mediación lectora poniendo a disposición variedad de textos a los estudiantes y poder formar comunidad de lectores.

San Martín de los Andes: Se dictan los mismos trayectos formativos que en Chos Malal, con la particularidad de que el trayecto formativo “Abrir el horizonte de variedad de textos para el segundo ciclo” transita por su quinto encuentro. Allí se compartió el desarrollo del trayecto formativo para segundo ciclo “Abrir el horizonte de variedad de textos para el segundo ciclo” en la escuela primaria N° 274, el cual gira en torno al género novelístico.

Junín de los Andes: el día 30 de junio culminó la segunda edición del encuentro “Río de Palabras”. El CeDIE estuvo presente a través del Centro Editor con un stand donde se exhibieron obras del catálogo a toda la comunidad.

Zapala: Se llevó a cabo el tercer encuentro del trayecto formativo “La lectura por géneros en las bibliotecas escolares como horizontes de la progresión lectora institucional, y se dio inicio al trayecto de formación de comunidades de lecturas en el ciclo maternal del nivel inicial “Lecturar las niñeces”. Las propuestas formativas son para la comunidad del ISFD 13 y docentes de Nivel Inicial en servicio, cuyo próximo encuentro es el 8 de agosto.

Cutral Co y Plaza Huincul: se realizaron los dos primeros encuentros del trayecto formativo “La lectura por géneros en las bibliotecas escolares como horizontes de la progresión lectora institucional”. El trayecto formativo comprende las supervisiones educativas 110 Plaza Huincul, 109 Cutral Co y 111 Picún Leufú y Piedra del Águila.

Neuquén: se continúa desarrollando los trayectos formativos “La lectura por géneros en las bibliotecas escolares como horizontes de la progresión lectora institucional”, y “Ampliar el horizonte de expectativas de las comunidades institucionales de lecturas: leer por poética de autor”.

Durante el mes también se desarrolló la propuesta de formación para nivel inicial con el trayecto “Formación de comunidades de lectura en el ciclo maternal del nivel inicial Lecturar las niñeces. El objetivo del trayecto es acompañar a docentes de la zona supervisiva 5 que inaugura, en un momento histórico que expande el derecho al acceso a la Educación Inicial, el ciclo maternal con sala de 2 años. 

Aluminé: acompañamiento institucional a las bibliotecas escolares, en las escuelas N°52 y N° 165, con el objetivo de resignificar el lugar de la biblioteca escolar como espacio de aprendizaje para potenciar el lugar del mediador en la formación de lectores.

Chos Malal, IFD N°2

Trayecto Formativo “La lectura por géneros en las bibliotecas escolares como horizontes de la progresión lectora institucional”, Zapala, Distrito III

Formación de comunidades de lecturas en el ciclo maternal del nivel inicial “Lecturar las niñeces”, sala de lectura CeDIE

“La lectura por géneros en las bibliotecas escolares como horizontes de la progresión lectora institucional”, escuela primaria N° 151, Plaza Huincul

Trayecto formativo “Abrir el horizonte de variedad de textos para el segundo ciclo”, San Martín de los Andes

Acompañamiento institucional en la escuela primaria N° 52 de Aluminé

Asesoramiento Situado

La territorialización también se vio plasmada en el despliegue del Dispositivo Asesoramiento Situado en las siguientes instituciones: IFD N° 6, IFD N° 13, escuela primaria N° 347, escuela primaria N° 345, escuela primaria N° 348, escuela primaria N° 223, escuela primaria N° 153, escuela primaria N° 312, escuela primaria N° 181.

Las instituciones escolares mencionadas anteriormente solicitaron el acompañamiento para fortalecer el trabajo literario institucional y el acompañamiento en diseñar estrategias que colaboren en la optimización del uso de los recursos disponibles y en la planificación de actividades para la formación de lectores.

Escuela primaria N° 347, Neuquén

Escuela primaria N° 181, Neuquén

Jornada de Bibliotecarias y Bibliotecarios

Organizada por el CeDIE y establecida por CES, se llevó adelante la segunda jornada de Bibliotecarias y bibliotecarios. El equipo de CeDIE literario llevó adelante dos acciones destinadas al fortalecimiento de la lectura a partir de las diferentes colecciones que se encuentran en las bibliotecas institucionales. También participaron de la jornada el director general del CeDIE, Iván Nicola, y el referente del Centro Editor, Tomás Watkins.

Se compartió y socializó el trabajo con los trayectos formativos en curso que giran en torno a agendas lectoras y a la mediación lectora y su importancia en la formación de lectores. En la ocasión, se compartieron lecturas y se pusieron en valor las colecciones Juan Gelman y Leer abre mundos.

El equipo del CeDIE en Casa de las leyes, Neuquén

Continuamos por el mismo camino… literario

El despliegue territorial que el CeDIE propuso durante el mes de junio mantuvo las mismas premisas que signan su andar: garantizar el acceso a la lectura como un derecho y democratizar los recursos literarios.


Comentarios cerrados.