En la primera semana de julio, previa al receso escolar invernal, el equipo de extensión literaria comenzó a atender la demanda de las instituciones escolares de modalidad privada de la ciudad de Neuquén. Se planificó una jornada, en coordinación con la Dirección General de Escuelas privadas, en la que se puso en escena la importancia de problematizar la mediación lectora para la formación de lectoras y lectores desde la biblioteca y el aula.
Las instituciones participantes fueron: Colegio AMEN, Colegio Domingo Savio, Colegio IMA Neuquén, Agüita del Limay Escuela Infantil y Primaria, Escuela Cristiana Vida, Colegio I.F.E.S. Neuquén, Colegio Lola Mora, Colegio Nuestra señora de la vida y Colegio Santa Teresa. Como siempre, la principal protagonista fue la lectura para el disfrute de los presentes.

Representantes de escuelas primarias de gestión privada en la sala de lectura del CeDIE.
Retorno del receso invernal
Se continúa acompañando a los equipos directivos de la ciudad de Neuquén. Este mes se trabajó con los equipos directivos de las escuelas primarias N° 201 y N° 207, a los que se sumaron las de la escuela primaria N° 167 y 349 de Picún Leufú y la N° 10 y 315 de Piedra del Águila.
El acompañamiento se orienta hacia el fortalecimiento in situ y la asistencia para diseñar herramientas pedagógicas que colaboren con la tarea de bibliotecarios y docentes para la formación de lectores.
Escuela primaria N° 167, Picún Leufú
Escuela primaria N° 10, Piedra del Águila
Escuela primaria N° 201, Neuquén
Escuela primaria N° 207, Neuquén
Masiva participación en el trayecto formativo Abrir el horizonte de variedad de lecturas para el segundo ciclo
Se dio inicio al trayecto formativo para segundo ciclo de la escuela primaria “Abrir el horizonte de variedad de lecturas para el segundo ciclo”, destinado a docentes de cuarto y quinto grado de Neuquén, Plottier, Senillosa, Centenario, San Patricio del Chañar, Añelo. Desdoblada en dos turnos, mañana y tarde, la práctica, que permite realizar una capacitación en servicio, tuvo una amplia concurrencia.
El objetivo principal es fortalecer a los docentes en el conocimiento de los recursos literarios disponibles en cada institución, con el objeto de diseñar herramientas pedagógicas que generen situaciones de enseñanza de la lectura que completen la variedad de géneros.

Despliegue del trayecto formativo en el auditorio del Consejo Provincial de Educación
Recorriendo las colecciones literarias Juan Gelman y Leer abre mundos, un trayecto que privilegia la lectura en comunidad
Primer encuentro del Trayecto Formativo “Recorriendo las colecciones literarias Juan Gelman y Leer abre mundo, este trayecto formativo dirigido al nivel medio. En esta oportunidad participaron CPEM N° 2. CPEM N° 19. CEPM N° 22 y CPEM N° 34. IFD N° 12 Nivel Medio, Colegio Padre Fito y colegio María Auxiliadora. Fue coordinado con los supervisores Prof. Gabriela Sánchez y Prof. Javier Díaz de Quintana.
Este dispositivo trabaja con las colecciones literarias de Juan Gelman y la colección Leer abre mundos, enviadas a todas las escuelas secundarias e institutos terciarios del país en 2021, en el marco de diversos planes de lectura que operaron para toda la Argentina.
CPEM N° 34, Neuquén
Asesoramiento situado
En la ultima semana de julio se continuó con el asesoramiento situado en las instituciones de Neuquén Capital: escuela primaria N° 311 y, luego de haber completado los cuatro encuentros del acompañamiento, llegó el gran cierre en la escuela primaria N° 56.

Escuela N° 56, Neuquén.
Reunión con supervisoras: balance y proyecciones
En la última semana de julio, el equipo literario, junto al director general del CeDIE, Iván Nicola, se reunieron con las supervisoras de Neuquén Natalia Fernández, Paula Fuentes, Viviana Urrutia, representante de Miriam Miano y Fabiana Alarcón y Supervisoras de Centenario, Karina Rodríguez y Miriam Barrios.
La idea principal de la reunión fue realizar una evaluación de retroalimentación para el seguimiento y continuidad del trabajo sistemático, renovar acuerdos y establecer potenciar nuevos en pos de poner en el centro a los sujetos de derecho de aprendizaje.
Equipo de extensión literaria CeDIE junto a supervisoras, ingreso al CeDIE y su Biblioteca Pedagógica






