Extensión literaria del CeDIE, en marcha con nuevos dispositivos

  • Neuquén capital

El equipo de Extensión Literaria del CeDIE ha inaugurado de manera exitosa la Propuesta de Asesoramiento Situado destinada a las escuelas primarias. Este dispositivo busca acompañar a docentes y equipos directivos en la organización y planificación de recorridos de lecturas, colaborando con demandas específicas y ajustadas para la concreción del armado de agendas lectoras institucionales.

De manera colaborativa y con gran predisposición de los equipos directivos y docentes, han comenzado los primeros encuentros para pensar, planificar y ajustar prácticas de enseñanza de la lectura en las escuelas. 

El horizonte es fortalecer la construcción de planes lectores y la progresión lectora institucional.

Las escuelas que han inaugurado este nuevo dispositivo son: 132, 235, 103 y 56 de la ciudad de Neuquén.

Escuela Primaria 132

Escuela Primaría 235

Escuela Primaria 103

Escuela Primaria 56

  • Cutral Có

El día 27 de marzo se puso en marcha el dispositivo Formación de comunidades de lecturas en el ciclo Maternal del Nivel Inicial: lecturar las niñeces, en la sede del ISFD N°1 de Cutral Có. Esta propuesta está dirigida a docentes en formación y en ejercicio que se pregunten por el cómo organizar los recorridos lectores, qué lecturas ofrecer, las mediaciones específicas en el marco de comunidades de lectoras y lectores de salas de 45 días a 2 años teniendo en cuenta la frecuencia, la variedad y la progresión en el ciclo maternal. Esta propuesta se estructura en tres encuentros que exploran poesía, narrativa y lectura por itinerarios. La columna vertebral teórica es portada por textos de María Emilia López quien es la creadora del verbo simbiótico lecturar: leer y amar.

ISFD N°1

Asimismo, el 27 de marzo comenzó el primer encuentro del Trayecto de formación Recorriendo las colecciones Juan Gelman y Leer abre mundos en el ISFD N°14 para futuros docentes de Lengua y Literatura y el 11 de abril en el CPEM N°6 para bibliotecarias, bibliotecarios y docentes del área de Lenguajes y producción cultural. Dicho trayecto tiene por objetivo revisitar las colecciones ya mencionadas y desandar el derecho a la lectura, presentando itinerarios de lecturas potentes para que se puedan gestar las mejores conversaciones literarias en las escuelas medias.

ISFD N°14

CPEM 6

  • Junín de los Andes

Se realizó el 2do. encuentro de la trayectoria n° 2 de formación para bibliotecarios: Ampliar la variedad de lecturas a través de poéticas de autor en la escuela primaria 344 de Junín de los Andes. La propuesta para este evento fue revisitar la poética de Laura Devetach por medio de una mesa exploratoria y desandando juegos que abrieron la puerta a las canciones de infancia -aquí brilló la obra literaria Canción y pico junto a sus cálidas lecturas en voz alta que permitieron corporizar la escritura de la autora. Asimismo, se desarrolló el acompañamiento situado para la planificación de agendas lectoras en la escuela primaria 7. En ambos encuentros se destacan la participación y predisposición de los equipos docentes quiénes prestan su voz, escucha y palabra para que cada jornada sea aprovechada y disfrutada.

Escuela Primaria 344

Escuela 7


Comentarios cerrados.